viernes, 13 de febrero de 2015

ELECCIONES SINDICALES

17 FEBRERO 2015 
(3)


TODOS LOS AÑOS

535 Euros Más


Para un grado 5, más de 535 euros cada año, más de 580 para un grado 6; y más de 630 para un grado 8, durante toda la vida laboral; Por supuesto también afectaría a los grado 21 que en Enero de 2018 serán 418 euros más e irá subiendo con relación al grado que escalen hasta llegar al correspondiente de su puesto, además de las subidas del IPC. ESA ES LA CANTIDAD QUE IREMOS ACUMULANDO PROGRESIVAMENTE HASTA FINALES DEL 2017, y es la consecuencia derivada de que en el Acuerdo de Competitividad, CC.OO consiguiera 2 puntos por encima del IPC real, entre los años 2016 y 2018, independientemente de lo que ocurra en 2014 y 2015.

Mientras que UGT se conformaba con el IPC real con revisión; Tal como hizo en el Acuerdo 2007/2013 rompiendo lo que era habitual y sentando un precedente, que ahora no se atrevía ni a plantear. En CC.OO lo teníamos muy claro, había que recuperar lo que era costumbre, las subidas salariales por encima del IPC real. Éramos conscientes de que lo más importante era volver a crear un precedente o lo perderíamos para siempre.

Los quinquenios eran otro de los puntos esenciales del nuevo Acuerdo, sin embargo en Propuesta a la Asamblea de Afiliados de UGT no se hace mención, porque barajaban formulas de congelación, (los nuevos contratos se quedarían en cero quinquenios)

CC.OO aposto por un tope en el nº de quinquenios, con la condición imprescindible de que las nuevas contrataciones tuvieran derecho al menos a la mitad, del tope que se estableciera. El tope de 3 quinquenios para los nuevos, no se consumará hasta Abril de 2033, tendremos tiempo en el transcurso de los próximos años, cuando la Empresa esté en mejores condiciones económicas, de poder encontrar una solución satisfactoria para todos.

Las experiencias pasadas, nos han demostrado que dejar sola a UGT en las negociaciones, nos reporta a toda la Plantilla perdidas inconmensurables y de gran transcendencia. Por ese motivo en el futuro CC.OO seguirá participando en las negociaciones a todos los niveles, para conseguir el mejor resultado posible, dentro de la coyuntura en que nos encontremos.



SI CC.OO. NO HUBIESE ESTADO EN ESTA NEGOCIACIÓN, NO TENDRÍAMOS NADA DE ESTO:



1.- ¿DÓNDE ESTÁ EL AUMENTO SALARIAL POR ENICIMA DEL IPC?

2.- ¿DÓNDE ESTA LA DEFENSA DE LA ANTIGÜEDAD?

3.- ¿DÓNDE ESTÁ LA REGULACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN IRREGULAR DE LA JORNADA?

4.- ¿DÓNDE ESTÁ EL MANTENIMIENTO DE LAS JORNADAS INDUSTRIALES?





No hay comentarios:

Publicar un comentario